¿Por qué digitalizarnos?
En los tiempos que corren es posible que estemos un poco cansados de escuchar los mismos discursos de la era COVID y “medio” Post-Covid: transformación digital, adaptarse a los nuevos tiempos, oportunidades para aprovechar las nuevas tecnologías, automatización, digitalización, y una interminable lista de términos que no para de crecer.
No obstante, aun recibiendo este bombardeo de campañas comerciales promoviendo herramientas y aplicaciones tecnológicas, así como invitaciones a participar en charlas y webinars sobre su funcionamiento, deberíamos tener presente que previamente es necesario cuestionarnos estas y otras preguntas con la finalidad de conocer en qué punto de dicha transformación nos encontramos:
Tres procesos fundamentales
Habiendo obtenido un pequeño diagnóstico de los puntos mencionados anteriormente ahora nos toca profundizar en tres aspectos claves que permitirán que una corporación pueda optimizar sus recursos producto de realizar sus tareas de una forma eficiente y eficaz, lo cual se traduce en mayores beneficios económicos.
Automatizar
En el concepto actual de esta palabra sería de la siguiente forma: Se crea un procedimiento para realizar una tarea (normalmente manual y recurrente) donde una parte lo hace una persona y la otra parte lo hace……. Lo dejamos aquí y luego volveremos a este punto.
Simplificar
Este es aún más evidente. Hacer las cosas fáciles.
Digitalizar
Dentro de todas las acepciones que podamos tener, nos quedaremos con una sencilla: Habilitar, mejorar y/o evolucionar los procesos aprovechando…. Las tecnologías digitales. Esto nos lleva al concepto de automatizar, y la parte que dejamos en suspenso, “una parte lo hace la persona y la otra parte lo hacen las tecnologías digitales a través de una herramienta o software.
Situación actual. Retos y Desafíos
¿Cuál es uno de los principales problemas que afectan a las empresas actualmente? Que aún disponiendo de herramientas digitales, el personal continúa invirtiendo mucho tiempo y altos recursos debido a la gran cantidad de tareas y procesos que son realizados manualmente. Pero hay un factor, que es aún más relevante: el tiempo empleado en ejecutar tareas que aportan poco valor al principal objetivo de la empresa: maximizar sus beneficios.
Software de Recursos
Las preguntas pueden ser infinitas, pero así mismo pueden ser las oportunidades de mejora. La adopción de un software de Recursos Humanos es la puerta de entrada a Automatizar, Simplificar y Digitalizar los procesos relacionados a la gestión de su personal, permitiendo que la ejecución de las tareas sea fácil, dinámica y eficiente.
La transformación digital no puede iniciar si no dispones de la tecnología que realmente se adapte a tus necesidades. Y esa adaptación con las herramientas adecuadas puede ser innovadora, intuitiva y divertida. Sus empleados lo agradecerán. Estos factores son uno de los tantos ingredientes que van definiendo en incidiendo positivamente en algo que se denomina Cultura Empresarial.
Pero de esto ya hablaremos en otras publicaciones.
Comentarios