top of page

¿Cómo gestionamos los CVs en un proceso de reclutamiento?

Uno de los principales retos que tenemos durante un proceso de reclutamiento es el manejo de los documentos recibidos por parte de los solicitantes.


El disponer de las herramientas adecuadas nos ayudará a potenciar uno de los tres procesos claves en la digitalización: Simplificar. Haciendo más fáciles y rápidas las tareas de evaluación y filtro de las candidaturas.


Las nuevas tecnologías permiten que los candidatos en pocos minutos puedan completar sus datos personales básicos, adjuntar CVs y cartas de presentación. Os dejo este vídeo para que podáis visualizar lo rápido que es el proceso de inscripción.



En la plataforma se genera un registro y una ficha por cada postulante, el cual de manera ágil y automatizada (otro de los procesos claves) permite que el reclutador le asigne al candidato un status (nuevo, aceptado, entrevista, descartado, etc).




Adicional, en la ficha se pueden realizar las anotaciones y observaciones relacionadas al perfil y a su vez, que las mismas sean visualizadas por los equipos y departamentos implicados.


Si comparamos lo mencionado en los párrafos anteriores con la práctica habitual, donde frecuentemente se utiliza un correo electrónico para la recepción de los documentos, el ahorro en tiempo es impresionante ¿os podéis imaginar la cantidad de horas que habría que invertir para clasificar dicha documentación, así como abrir y completar la ficha de cada uno de solicitantes?.


Dentro de las ventajas más relevantes que genera esta automatización y simplificación destacamos:


En tiempos donde los niveles de exigencias de las partes interesadas cada vez son más altos, apoyarnos en herramientas y plataformas ayudan a que los procesos dentro de una empresa, no solo sean eficientes y eficaces, sino también gratificantes.


¿Cómo definirías el proceso de reclutamiento en tu empresa?

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Administración de riesgos

  • Auditoria financiera

  • Auditoria Interna

  • Auditoria gubernamental

  • Auditoria de gestión

  • Revisiones sobre una base diferente a las Normas de Información Financiera.

  • Revisión de elementos concretos de Estados Financieros

  • Informes financieros con propósitos especiales

  • Auditoria de estados financieros personales

  • Informes de cumplimiento sobre Leyes, Acuerdos y Reglamentos específicos.

CONSULTORÍA

  • Planeación y evaluación estratégica.

  •  Planes de negocios, Financiación y Viabilidad.

  • Debida Diligencia

  • Fideicomisos.

  • Gestión de riesgos comercial y de crédito.

  • Gestión de costes.

  • Fusiones y Adquisiciones.

  • Valoración económica y financiera.

  • Finanzas corporativas.

  • Transformación comercio electrónico.

  • Optimización de procesos de negocios.

  • Asesoría en la búsqueda de financiación y/o proyectos de inversión.

  • Consultor externo en Consejo de Administración.

GESTIÓN
HUMANA

  • Cultura organizacional.

  • Evaluación de desempeño

  • Descripción de puestos

  • Programa de remuneraciones, compensaciones e

  • incentivos al capital humano

  • Plan de desarrollo de personas y organizaciones.

  • Servicios tercerizados: Reclutamiento y selección de personal;

  • Conflictos y salida de personal; nóminas (normales, expatriados y confidenciales).

  • Manejo de instituciones reguladora, Tesorería de la Seguridad

  • Social, Ministerio de Trabajo.

TERCERIZACióN

Nos encargamos del procesamiento de toda la documentación financiera y contable.

Como asesores fiscales:

  • La gestión periódica de los principales formularios y modelos de impuestos.

  • Revisión de cumplimiento de las normas fiscales.

  • de la empresa o con proyectos de inversión.Planificación fiscal en base a la naturaleza

  • Debida diligencia Fiscal.

  • Revisión y gestión de impuestos especiales.

bottom of page